Menú

La fachada de la parroquia del Carmen de La Atunara está siendo pintada con el color albero-tierra y no con el azul-celeste que lucía estos años atrás

Una campaña de recaudación de fondos puesta en marcha estos meses por la asociación ‘3 noviembre 1730 Fuerte Santa Barbara’ y la comunidad parroquial del Carmen ha permitido la puesta en marcha de estos trabajos

Pero, ¿por qué se está pintando la fachada de esta parroquia de otro color diferente justo al anterior, de azul-celeste a albero-tierra ahora? Algo que ha llamado la atención de muchos estos días.

Lo cierto es que la parroquia del Carmen de La Atunara ha lucido tradicionalmente este color albero en su fachada, un color vinculado por norma y liturgia al propio origen de esta hermandad. Así, la fachada de esta iglesia ha estado siempre, desde los años 70, pintada con este color albero-tierra y solo una vez, en 2020, de manera excepcional, coincidiendo con el 150 aniversario de la fundación de la ciudad de La Línea, se pintó esta fachada del Carmen de azul-celeste; el color de la bandera de esta ciudad. 

Según explican a este medio destacados miembros de esta comunidad parroquial del Carmen, no se trata de un tema estético, «de que esté más o menos bonito», sino que responde a la tradición, a la liturgia y a la norma dictada por el Obispado. «El color de esta hermandad es este, el albero, porque hace referencia al Monte Carmelo, en el que se señala el origen de esta advocación. Igual que el color de la Hermandad de la Esperanza es el verde, o el de la Amargura el rojo, o igual que en Cuaresma los sacerdotes van vestidos de morado, son los colores litúrgicos que marca la norma eclesiástica, pues el nuestro es este color tierra, está en nuestro escudo, en el origen de la casa del Carmen, que proviene del Monte Carmelo, donde fue la primera advocación al Carmen». Subrayan que, excepcionalmente, «como gesto cariñoso, agradable», se aceptó pintar la parroquia de celeste y blanco con motivo del 150 aniversario de la ciudad de La Línea. «Pero ese no es nuestro color tradicional», añaden y, al mismo tiempo, rechazan los comentarios que sugieren que puede haber intereses políticos tras este cambio de color. «Para nada, nada que ver, imaginamos que los comentarios que están surgiendo en redes son fruto del desconocimiento, simplemente».