El Ayuntamiento de La Línea de la Concepción activó ayer un dispositivo especial de atención por posibles efectos adversos de la DANA en el municipio.
Según la información de la que se dispone, la alerta naranja por lluvia está vigente hasta las 18.00 horas del jueves, 14 de noviembre, motivo por el que se mantiene durante todo el día la suspensión de clases presenciales en todos los niveles, así como el cierre del Cementerio de San José y de las instalaciones deportivas municipales.
Dependiendo de la evolución de las condiciones meteorológicas, se irán adaptando a lo largo del día los operativos de guardia de Policía Local, Mantenimiento Urbano, Parques y Jardines. Así, desde primeras horas de la mañana se han distribuido vallas por posibles cortes de calles susceptibles de inundación, y se ha extremado la vigilancia de cachones y arroyos por parte de la Policía Local. En este sentido, el Ayuntamiento subraya la realización de tareas periódicas de limpieza, tanto en los cauces de los arroyos, como en las conducciones pluviales urbanas, que han evitado problemas de importancia hasta el momento.
Todas las incidencias se coordinan a través del Grupo de Alerta Municipal, integrado por las delegaciones de Seguridad Ciudadana, con Policía Local y Protección Civil, Mantenimiento Urbano, Parques y Jardines, Bomberos y Aqualia, en contacto permanente con el servicio de emergencias 112, con el que la ciudadanía podrá contactar en caso de necesitar asistencia.
Medidas de autoprotección
Siguiendo las indicaciones del 112, ante fuertes precipitaciones y tormentas se aconseja evitar desplazamientos. Si es imprescindible utilizar vehículo para viajar, obtener información sobre el estado de las carreteras, extremar la precaución, disminuir la velocidad y aumentar la distancia de seguridad. No cruzar por una zona inundada o con balsas de agua y en caso de verse ante una fuerte crecida de agua dentro del vehículo hay que prepararse para abandonarlo inmediatamente cuando el agua sobrepase el eje de la rueda. Evitar transitar por los paseos, zonas de rompeolas y miradores, así como por el campo, zonas arboladas y arroyos.
En casa, revisar el estado de la cubierta, desagües y bajantes para garantizar un buen drenaje, retirar del exterior objetos que puedan ser arrastrados por el agua. No bajar al sótano si está anegado y situarse en zonas altas de la vivienda.